Memoria y Concordia es un proyecto encaminado a la difusión y preservación de documentos relacionados con los episodios históricos del Golpe de Estado, Guerra civil y Dictadura franquista, y el posterior camino, largo y arduo, hasta la Constitución española de 1978.
Corresponde a los poderes públicos promover, fomentar y garantizar el conocimiento de nuestra historia con la finalidad de reconocer derechos individuales y colectivos y de afianzar en la sociedad los valores democráticos que garanticen las liberdades públicas y los derechos civiles.
Con la finalidad de facilitar el acceso a los documentos referidos a los episodios históricos anteriormente citados y de contribuír al conocimiento de una parte fundamental de nuestra historia que debe ser construída, entre otros cimientos sobre los testimonios documentales conservados tanto en archivos públicos como privados, nacionales o extranjeros, la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades puso en marcha un proyecto encaminado a identificar, describir y digitalizar fondos documentales custodiados en los archivos de gestión autonómica y ponerlos a disposición de las personas interesadas a través de Galiciana. Archivo Digital de Galicia.
Incluye el proyecto la descripción y digitalización de documentos producidos por las Instituciones del Movimiento Nacional instauradas a partir del alzamiento militar de 1936 (Falange Española, Sección Femenina, Frente de Juventudes, Sección Naval del Frente de Juventudes), los tribunales de responsabilidades políticas, los gobiernos civiles, las prisiones provinciales o fondos privados de personas y familias, empresas, asociaciones y fundaciones especialmente implicados en los acontecementos sucedidos en este período histórico.
Este proyecto, que se puso en marcha en el año 2020, tendrá continuidad hasta el momento en que todos los fondos documentales de referencia se encuentren digitalizados y accesibles a través de Galiciana. Arquivo Digital de Galicia.